ASAMBLEA PERMANENTE por los DERECHOS HUMANOS Filial San Luis
Domicilio 9 de Julio 333 Dto 14 - tel.: (02652) 425002 – 424156 - 423379.
A 32 años del golpe militar
30.000 detenidos desaparecidos ¡Presentes!
San Luis, 13 de Agosto de 2008
Al Sr. Secretario de Derechos Humanos
Ministro de Justicia, Seguridad y DDHH
Dr. Luis Eduardo Duhalde
S / D
De nuestra Mayor Consideración:
Lilian Videla, en su carácter de Presidente de
Esperando contar con vuestro apoyo y colaboración, le saludamos con atenta consideración.
ASAMBLEA PERMANENTE por los DERECHOS HUMANOS Filial San Luis
Domicilio 9 de Julio 333 Dto 14 - tel.: (02652) 425002 – 424156 - 423379.
A 32 años del golpe militar
30.000 detenidos desaparecidos ¡Presentes!
San Luis, 13 de Agosto de 2008
Al Sr. Ministro de Justicia, Seguridad y DDHH
Dr. ANIBAL D. FERNANDEZ
S / D
De nuestra Mayor Consideración:
Lilian Videla, en su carácter de Presidente de
Así, probablemente en el mes de Septiembre del corriente año el Tribunal Oral Federal de San Luis se comenzará con el juicio oral de la primer causa donde se juzgara la responsabilidad penal de los militares y policías procesados detenidos por la perpetración de los delitos de lesa humanidad en San Luis, de privación ilegítima de la libertad, asesinato, desaparición forzada, y aplicación de torturas de los jóvenes Graciela Fiochetti, Pedro Valentín Ledesma y Santana Alcaraz, ocurridos en el año 1976 durante la dictadura genocida en San Luis.
A pesar de nuestra férrea oposición y no obstante estar en las vísperas de la realización de tan esperado Juicio,
Así, una vez más el Tribunal de Casación demuestra que no acompaña el reclamo de Justicia que demanda la sociedad y las víctimas pues a la demora en la resolución de planteos que atrasan las realizaciones de los juicios a los genocidas, se suman circunstancias como estas que plasman su reticencia para buscar la verdad y justicia.
La fuga, del represor JULIAN OSCAR CORRES producida días pasados en Bahía Blanca pone una vez más en evidencia que cuando sostenemos vehementemente que estas personas tienen que esperar la realización de los juicios detenidos en penitenciarías como cualquier otra persona, es porque es evidente que tratarán de evitar a toda costa llegar al juicio, de manera que no pueden ser favorecidos con medidas como la detención domiciliaria, que solo debe otorgarse cuando no hubiera peligro de fuga o posibilidad de entorpecimiento del juicio.
Esta circunstancia ha causado profunda preocupación en todos nosotros, al mismo tiempo que un justificado temor tanto a nivel personal, por parte de los familiares directos de las víctimas que han sufrido amenazas de muerte directas de esta persona, como por la posibilidad cierta de que el mismo eluda la actuación de
Ello por cuanto no podemos dejar de considerar que el Ministro de Seguridad del Gobierno Provincial, el Coronel RE Guillermo López, es un militar que estuvo comprometido en su actuación en Tucumán, en la etapa previa a desplegarse el Operativo Independencia, cuando ya se encontraban desplegando las acciones tendientes a aniquilar a quienes consideraban “oponentes”, conforme lo acaba de reconocer el represor Antonio Bussi en el Juicio en el que se lo está juzgando, al confirmar que con antelación al 24 de Marzo de 1976 se había iniciado el plan aniquilamiento.-
Dado el por demás conocido y probado corporativismo entre las fuerzas policiales y militares que actuaron mancomunadamente en el desarrollo del plan sistemático de aniquilamiento y desaparición de personas, y la actual función que detenta en el orden local aquel ex militar, es que le solicitamos al Sr. Ministro arbitre los medios que estuvieren a su alcance a fin de instar a las autoridades provinciales a garantizar la posible evasión de los sujetos acusados, como asimismo la seguridad e integridad física de los familiares de las víctimas, aún cuando algunos de ellos se encuentran bajo el régimen de protección de testigos que regula la ley.
Vale recordar en este punto que en función de la normativa de
Esperando contar con vuestro apoyo y colaboración del Ministerio, le saludamos con atenta consideración.

No hay comentarios:
Publicar un comentario