AGENCIA DE NOTICIAS
OPI
La temeraria investigación por narcotráfico que se inició mucho antes
del fusilamiento de Sebastián Forza y sus dos amigos, parece ser una
caja de Pandora que todos los días depara sorpresas menos gratas al
Gobierno y a los amigos del poder. La detención de los hermanos Juliá y
Miret en España detonó una granada en las manos del gobierno nacional.
Aviones, vuelos, personajes en común y negocios cruzados, llevan a
pensar a los investigadores que el corazón del poder está en peligro de
ser manchado por la onda expansiva del narcotráfico y las narcocampañas
donde la política y el sindicalismo viven en una orgía de corrupción.
Con la muerte de Forza (donante de 200 mil pesos en la campaña de
Cristina Kirchner, traficante de efedrina y medicamentos adulterados,
que llevó al procesamiento de Héctor Capaccioli) se destapó una olla que
amenaza al propio gobierno nacional que se ve involucrado desde varios
sectores, ya sea por usufructo indirecto de los dineros de campaña
provenientes de aportes mafiosos, como por los casos de lavado de dinero
y narcotráfico que rozan personajes e instituciones cercanas al poder
central.
La detención del avión de los hermanos Juliá y Miret en España,
descolocó a la organización local de los nuevos narcóticos argentinos,
aquellos que comenzaron a gestarse en los criticados años ´90 y del 2003
para acá, se multiplicaron como hongos. Por suerte el avión fue
incautado en Europa, donde no tienen injerencia los impunes brazos de la
lentísima justicia argentina en materia de tráfico de drogas y lejos de
las influencias encubridora de la política (y los políticos)
nacionales. Es tal vez por esto que el Gobierno debe hacer frente a un
imparable tsunami informativo que desnuda miserias y complicidades, sin
ninguna posibilidad de mentir, censurar o deformar las noticias.
En este sentido, la publicación por parte de medios nacionales de
cheques pagados por el kirchnerismo a los hermanos Juliá, para la
utilización de sus aviones durante la campaña 2003, configura una prueba
del íntimo acercamiento que había entre las partes, de hecho la empresa
Federal Aviation SA de los hijos del Brigadier, recibió en un solo
cheque emitido por la Casa de Santa Cruz la suma de 139 mil pesos cuando
Néstor Kirchner ya era presidente.
La investigación alude también que la relación entre los Juliá y el
poder, fue muy aceitada desde entonces, y los hermanos narcotraficantes
condujeron en varias oportunidades al entorno presidencial, incluyendo
varios vuelos que hizo el empresario riogalleguense Lázaro Báez y el
propio Daniel Scioli.
Los viajes de Kirchner, durante su campaña proselitista a bordo del
Lear Jet 25 matrícula LV-ZTH habría tenido un costo aproximado al millón
de pesos. Si bien desde el Gobierno se hicieron esfuerzos por negar la
vinculación, el diario Clarín logró establecer la existencia de los
pagos y determinar que Báez utilizó frecuentemente los servicios de los
Juliá, al punto que la amistad entre ambos hizo que el empresario
pusiera los ojos en una de las máquina que tenía la flota de los
narcotraficantes.
Por más de 1 millón y medio de dólares, Lázaro Báez le compró a los
hermanos asociados al comercio ilícito de estupefacientes, la máquina
Lear Jet patente LV-SZS , aunque bien aclararon que inicialmente no
existe ninguna presunción de que puedan estar vinculados; no obstante,
los investigadores hacen hincapié en estas “relaciones” y las ponen bajo
la lupa. “Nadie hace un negocio de esa magnitud si no hay una confianza
recíproca” —le confió a OPI J. Litzlel, investigador periodístico
dedicado a desentrañar las conexiones locales del narcotráfico con la
mafia europea— “la experiencia señala que en este negocio nadie es
inocente y si de política se trata la inocencia es un bien absolutamente
devaluado”, indicó
El periodista supone que la trama del narcoavión va a seguir
avanzando “por decisión de la justicia española, pero no por el lado
argentino —dijo— es casi seguro que en los próximo meses se conozcan
relaciones más estrechas de los Juliá con sectores del poder nacional y
en poco tiempo muchos terminen acusados de complicidad o al menos de
omisión o encubrimiento”, remarcó.
Algunos analistas concluyen que las acciones de los jueces se verá
postergada por el año político que comenzamos a transitar “en esta época
todo se tiñe de “político” y es difícil separar la paja del trigo, o
sea, no sabés bien cuando te dicen la verdad y cuando están montando una
operación”, aclararon; pero descartan que estas investigaciones
realizadas fronteras afuera del país, le traerán a más de uno, un gran
dolor de cabeza.
Fuente: Rubén Lasagno/ OPI Santa Cruz
LA COLECCION COMPLETA DE LA BRUTA/// GRACIAS JAVI!!!
-
La Bruta 8 años de burradas
[image: CFK intentando hablar en inglés]
...
VER VIDEO
CFK intentando hablar en inglés
[image: CFK sobre la “American Task For...
Hace 9 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario